Memorias anuales

La Asociación Misiones Médicas Salamanca llevó a cabo su 6ª edición médico-educativa en el municipio de la Perla, ubicado en la zona centro y más alta del estado de Veracruz, en México. En las faldas del volcán Pico Orizaba se sitúan numerosas comunidades indígenas con una situación socio-económica muy pobre y una población infantil muy numerosa. La Perla es el Municipio con el mayor porcentaje de pobreza y marginación del estado de Veracruz. Gran parte de las comunidades no cuentan con servicios de agua potable, alcantarillado, ni saneamiento. Las viviendas de las zonas visitadas tienen, en su mayoría, el piso de tierra y muchas de ellas constan de una sola habitación donde se cocina con leña en el mismo suelo. Si a esto añadimos el hecho de no poseer instalaciones sanitarias ni agua potable, podemos hacernos a la idea de las condiciones en que viven estas personas. Muchos de los niños, con edades comprendidas entre los 6 y 14 años, no asisten a la escuela, en la mayoría de los casos por irresponsabilidad de los padres, que cambian las horas de formación de sus hijos por cualquier trabajo mínimamente remunerado. Los desplazamientos a los pueblos y rancherías del grupo de misioneros se hicieron cada día en camioneta desde el Centro Misionero, donde se cargaban diariamente los medicamentos necesarios para la jornada.

Durante esta misión se presta asistencia médico-humanitaria a una población joven (principalmente mujeres y niños) que vive en pequeños núcleos próximos entre sí. Al ser un grupo numeroso nos permitió abarcar varios campos de atención, no sólo el de atención médica, sino también la formación, educación y apoyo a los diferentes colectivos.

Tapachula, situada en la región del Soconusco es una ciudad de las más sobresalientes económicamente. Pero esto no restó en absoluto la demanda de atención médica gratuita de gran número de tapachultecos que habitan en las comunidades de la zona baja próximas a la ciudad. La situación más deplorable desde el punto de vista sanitario en cuanto a higiene, hábitat y situación socio-económica, se encontró en las comunidades de la zona alta, en su mayoría indígenas. La mayor parte de la población trabaja en los cafetales con sueldos mínimos, que difícilmente les alcanza para alimentarse a base de harina y frijoles. No tienen fácil acceso a los centros de salud y aunque pudieran asistir al hospital no disponen de medios económicos para su desplazamiento.

Del 4 de Octubre al 18 de Octubre de 2014 la asociación “Misiones Médicas España” llevó a cabo su IX Misión de voluntariado médico–humanitario, en el estado de Chiapas, la primera semana en las comunidades de la Zona Alta de Tapachula y la semana siguiente en las comunidades de Huixtán en los Altos de San Cristóbal de las Casas.

Del 12 de Octubre al 25 de Octubre de 2015 la asociación “Misiones Médicas España” llevó a cabo su X Misión de voluntariado médico–quirúrgica, en el Hospital San Carlos de Altamirano en el estado de Chiapas. Los participantes de esta misión, formada por varios médicos, una farmacéutica y voluntarios, realizaron 60 intervenciones quirúrgicas y atendieron a más de 150 niños. Al mismo tiempo se puso en marcha el proyecto de Salud Comunitaria en las comunidades del municipio de Altamirano junto con un programa de formación y talleres a los formadores de dicho proyecto.

Del 27 de Junio al 9 de Julio de 2016 la asociación “Misiones Médicas España” llevó a cabo su XI Misión de voluntariado médico–humanitaria, en las Comunidades de los Parroquias de la Aurora y Daule en la Provincia de Guayas, Ecuador. Los participantes de esta misión, formada por médicos, enfermeras y voluntarios, atendieron a más de 1.000 pacientes.

Del 1 de Octubre al 15 de Octubre de 2017 se llevó a cabo la Misión de voluntariado médico–quirúrgica, en el Hospital San Carlos de Altamirano en el estado de Chiapas. Los participantes de esta misión, formada por varios médicos realizaron 96 intervenciones quirúrgicas.

Misiones Médicas España junto con Medical Mission Network México ha organizado a un grupo de padres del Colegio Everest de Majadahonda (Madrid) su primera campaña médica en Quintana Roo.

Misiones Médicas España junto con Medical Mission Network México ha organizado a un grupo de padres del Colegio Everest de Majadahonda (Madrid) su segunda campaña médica en Quintana Roo.